Celebración online: 17 de junio de 2022 de 16.00 a 19.30 horas
Se han solicitado créditos de formación continuada de las profesiones sanitarias (CFCPS) para dietistas-nutricionistas a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de Salud. Para obtener estos CFCPS es preciso estar en posesión del título español de Diplomado/Graduado en Nutrición Humana y Dietética antes del inicio del curso.
PROGRAMA PROVISIONAL
16:00 – 17:30h.
Mesa I – Tratamiento dietético-nutricional de los TCA: actualización y nuevas perspectivas (parte I)
Qué son y qué papel tenemos los dietistas-nutricionistas en el tratamiento de los TCA
Dña. Consuelo Tarrasó Barber
Dietista-nutricionista, Clínica CTA, Valencia.
Identificar señales de alarma de los TCA en consulta: herramientas de detección
Dña. Griselda Herrero Martín
Dietista-Nutricionista, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla.
Patología digestiva asociada a los TCA
Dña. Noelia Ivándic
Dietista-Nutricionista, ITA Salud Mental, Barcelona.
17:30 – 18:00h.
DESCANSO
18:00 – 19:30h.
Mesa II – Tratamiento dietético-nutricional de los TCA: actualización y nuevas perspectivas (parte II)
Nuevas perspectivas diagnósticas: an- atípica población infantil y adolescentes y adicción a la comida
Dña. Xandra Romero Casas
Dietista-Nutricionista, especializada en el abordaje dietético-nutricional de los TCA.
Abordaje de los TCA desde la psiconutrición
Dña. Carla Farré Soria
Dietista-Nutricionista, especializada en el abordaje dietético-nutricional de los TCA.
Alimentación consciente e intuitiva y autocompasión en la consulta del dietista-nutricionista especializado en TCA
Dña. María Sanabdón Muñoz
Dietista-nutricionista, educadora en obesidad infantil, especialista en trastornos de la conducta alimentaria.